Publicidad

Comienzan las obras en el edificio del Ayuntamiento para mejorar la eficiencia energética


El ambicioso proyecto de renovación del edifico del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para reducir drásticamente el consumo energético de todo el complejo ha comenzado a ejecutarse ya. Estos trabajos se encuentran ahora mismo en su fase preliminar, centrados en un estudio de las estructuras y cimientos del edificio antes de proceder al grueso de los obras que se van a desarrollar, con un plazo máximo de ejecución de 11 meses.

El edificio municipal, situado en la plaza Alcalde Antonio Vega González, anteriormente denominada plaza de la Juventud, va a ser objeto de una importante obra que como figura en el proyecto, supondrán cumplir con los parámetros de eficiencia energética del Código Técnico de Edificación mediante varias innovaciones técnicas: la mejora de la envolvente térmica (fachada y cubierta); la implementación de un sistema de control solar mediante una segunda piel al edificio; la instalación de un sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor de doble flujo; la sustitución del sistema de climatización; la instalación en cubierta de un sistema de paneles fotovoltáicos y la renovación de las carpinterías interiores.

El contrato de obras ha sido adjudicado a la unión temporal de empresas formada por Herysan 2007 y Sardalla Española, que presentó una oferta de 1.613.945,44 euros (1.952.873,98 incluyendo impuestos) y dos mejoras a ejecutar: la renovación de la iluminación exterior del edificio y un sistema de control solar y de oscurecimiento interior. Al concurso se presentaron un total de siete licitadores. La obra deberá estar finalizada antes del 30 de junio de 2024 y recepcionada, sin reservas, antes del 30 de julio.

Se trata de una actuación para la que se recibieron 1,6 millones de fondos europeos tras la solicitud cursada en el Consistorio y dentro de la política impulsada por el alcalde, Joaquín Villanva, para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible adquiridos para disminuir la factura energética, las emisiones contaminantes y el gasto público. Esta resolución fue comunicada en su momento por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la Línea 1 del programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep LOcal), incluído en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos.

El proyecto supondrá un completo ‘lavado de cara’ de la fachada, tejado, cubierta y del propio interior del edificio, que presentará un aspecto más moderno, funcional, cómodo y vistoso.

 

 

Comentarios
    No hay comentarios
Añadir comentario
- campo obligatorio (*)

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de El Faro de Málaga
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.