Publicidad

Alhautor 2023 completa su aforo por segundo día consecutivo con García Picasso y María Peláe


Con las entradas agotadas y sin ganas de que acabe, así ha sido la segunda noche de Alhautor 2023. Este martes volvemos a abrir nuestras puertas para recibir a García Picasso y a María Peláe. El primero en subirse al escenario fue el granadino, que reivindicó la necesidad de reencontrarse con sus raíces y de encarnar el espíritu de una generación que vive lejos de su tierra. Sorprendió a muchos y levantó a un público que sufría las consecuencias del terral, pero que no quiso quedarse en casa. La noche la remató María Peláe, quien, entre carcajada y carcajada, dio cuenta del talento que le acompaña.

Está ultimando los detalles para presentar su nuevo disco en septiembre, pero ha hecho un hueco para dar algunas pistas sobre este nuevo álbum, unas que se suman a los singles 'El Grillo' y 'La Putukita'. La malagueña jugaba en casa y se notaba. Se mostró graciosa y cómplice con los asistentes. Había agotado las entradas y quiso devolver ese cariño con una actuación que muchos recordarán durante tiempo. La magia continúa en Alhautor 2023, evento organizado por Oh,Salvaje en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Aún queda mucho Alhautor

Manu Chao fue el encargado de inaugurar Alhautor 2023. Lo hizo con una apuesta acústica de buena parte de su repertorio. Solo necesitó a dos compinches, guitarra y batería, para montar una fiesta de esas que recuerdas con una sonrisa inmensa. Repasó sus canciones más emblemáticas, pero también nos descubrió otra faceta de aquellas que guardábamos para esos momentos en los que nos parábamos a escuchar su discografía completa. Cogieron el testigo García Picasso y María Peláe, pero la cosa no acaba aquí.

Alhautor 2023 continúa el jueves 3 con Queralt Lahoz y Carmen Xia, dos artistas con raíces andaluzas que fusionan el folclore con tendencias de música urbana. La noche la cerrará Joha con una sesión. El sábado 5 volveremos a ver a DMBK (Derby Motoreta’s Burrito Kachimba) sobre nuestro escenario. Los sevillanos ya formaron parte de la primera edición de Alhautor, y repiten escenario en una noche dedicada al nuevo ‘rock andaluz’. Tienen pocas citas este verano y Alhautor es una de ellas. Junto a ellos estarán los jerezanos Sherry Fino. Ellos tienen su propia visión del género.

El fin de fiestas lo celebraremos con Andalucía Salvaje, una reivindicación de la revolución artística andaluza. En palabras de Oh,Salvaje, “es un punto de encuentro de artistas que de manera natural alejan la visión estereotipada de nuestra cultura y que manifiestan y reinterpretan la música con una visión contemporánea sin perder el arraigo y las raíces folclóricas de nuestra tierra”. El próximo domingo 6 de agosto, Alhautor reinventa el uso del espacio que nos ofrece la Finca el Portón para acoger las actuaciones de Califato Dj Set, Dalila, Delaschuches y Robzzz.

La sostenibilidad, el cabeza de cartel de Alhautor 2023

“Los pies en la tierra. Es imposible pensar o intentar hacer creer que vamos a ser 100% sostenibles. Esto es una carrera de fondo que empieza aquí”, expone Silvia M. Ferri, productora de Oh,Salvaje. Alhautor pone todo de su parte para conseguir este objetivo, uno en el que necesita a su público como aliado. En esta edición, apostamos firmemente por la sostenibilidad, desarrollando un estudio de huella de carbono y sentando así un precedente pionero en eventos musicales de Andalucía. En Alhautor nos hemos comprometido a promover la conciencia y la responsabilidad sostenible entre todas las personas que colaboran con nosotros en este ciclo.

Queremos mejorar la eficiencia en el uso de nuestros recursos durante la celebración de los eventos y, en consecuencia, reducir tanto nuestro consumo como los residuos generados. Lo haremos implementando prácticas responsables para evitar el derroche y gestionando adecuadamente los residuos generados, además de estableciendo medidas de compensación. Queremos que nuestra huella de carbono sea cero. Para cumplir con este compromiso contamos con Omawa Huella Ecológica, con quienes hemos desarrollado una guía de buenas prácticas para la realización de nuestros eventos sostenibles.

 

 

 

 

Comentarios
    No hay comentarios
Añadir comentario
- campo obligatorio (*)

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de El Faro de Málaga
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.