Publicidad

La muestra internacional de folclore de Raíces y Horizonte alcanza la mayoría de edad


La Asociación Folclórica Cultural Raíces y Horizontes ha celebrado este sábado, 22 de julio, la XVIII edición de su Muestra de Folclore Internacional en el Parque Municipal de los Patos. Se trata de una cita ya tradicional en el calendario de Alhaurín de la Torre con la finalidad de poner en valor la cultura, la música, el baile y el folclore de nuestra tierra, además de fomentar el intercambio entre grupos de diferentes lugares.

El evento ha estado presentado por Mercedes López y ha contado, además de con el grupo anfitrión, con el Grupo Folclórico Da Casa do Povo de Ceira, de Portugal, y el Grupo Folclórico Labranza, de Holguera, de Cáceres (Extremadura). Organizado por la Asociación Folclórica Cultural Raíces y Horizontes en colaboración con el Área de Conciertos, Festivales y Actividades en El Portón del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, la cita ha alcanzado su mayoría de edad con el prestigio y reconocimiento que ya tiene.

La entidad, presidida por Carmen Nogales, ha llevado a cabo un gran espectáculo lleno de color y tradición que ha traído hasta el municipio una muestra de los trajes típicos y la música tradicional de distintas partes, en este caso de la Península Ibérica. El grupo de baile de Eva López y el de Karina Ramos ha ejecutado el baile con nuestro grupo local. Raíces ha lucido durante su actuación el atuendo tradicional de Álora, así como el pasado año lucieron la indumentaria de la Sierra de las Nieves. 

El Grupo Folclórico da Casa do Povo de Ceira (Portugal), que fue fundado el 18 de mayo de 1962, ha desarrollado a lo largo de los años una labor de recogida de los usos y costumbres de la gente de Ceira y alrededores en cuanto a danzas y cantos. Está formado por 48 elementos, músicos y bailarines, que representan diversos trajes de la parroquia de Ceira de finales del siglo XIX y principios del XX. Es miembro efectivo de la Federación de Folclore Portugués; socio y fundador de la Asociación de Folclore y Etnografía de la Región del Mondego (AFERM). Recientemente, también se convirtió en miembro asociado de CIOFF. El grupo está considerado de Interés Popular por el Departamento de Cultura del.

Ayuntamiento de Coimbra, que el 24 de mayo de 2004 le otorgó una medalla al mérito cultural.

El grupo Folclórico Labranza, de Holguera, Cáceres, está formado por una veintena de integrantes y fue creado en el año 2015. Sus bailes y cantes han hecho las delicias del público que ha demostrado su interés por la cultura y tradiciones de otros lugares. 

El alcalde, Joaquín Villanova, no ha querido faltar en esta muestra y ha dado la bienvenida a los grupos participantes así como ha recibido varios detalles de los grupos provenientes de fuera. Junto a él ha estado el edil responsable de la Concejalía de Festivales, Conciertos y Actividades en El Portón, Andrés García, quien ha felicitado a los organizadores por "mostrar al público alhaurino las tradiciones de lugares tan dispares" y por fomentar el folclore como parte de nuestras raíces. 

 

 

 

 

Comentarios
    No hay comentarios
Añadir comentario
- campo obligatorio (*)

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de El Faro de Málaga
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.