Publicidad

PSOE presenta una moción en contra de los recortes en el Programa Andalucía Orienta


Según los datos de la EPA del cuarto trimestre del 2021, en Andalucía la cifra de desempleados ascendía a más de 800.000 personas, con especial incidencia en pequeñas localidades y zonas rurales. En su escrito, Cantero sostiene que «el paro es una lacra que, desgraciadamente, afecta de forma considerable a Andalucía». El Programa Andalucía Orienta «han estado destinados a aquellas personas que están inscritas como demandantes de empleo , especialmente, a aquellos colectivos que presentan mayores dificultades para la inserción en el mercado de trabajo, como son el caso de las personas paradas de larga duración, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres y colectivos en riesgos de exclusión».

A través del mencionado programa se ofrece a los usuarios herramientas destinadas a mejorar su empleabilidad, a través del acompañamiento intensivo en el proceso de un puesto de trabajo, creando para ello itinerarios personalizados de inserción.

Las subvenciones con las que cuenta este recurso finalizan durante el presente mes de febrero y en la nueva convocatoria la Junta de Andalucía ha efectuado recortes que le llevan a prescindir de 340 técnicos de orientación, desapareciendo 33 unidades y viendo reducida su actividad en más del 50% en muchas más. Todo ello supone que miles de personas en situación de pobreza, o en riesgo de caer en ella, ven dificultadas sus posibilidades de acceder a un empleo .

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se suma a las peticiones efectuadas en otros municipios andaluces:

Primero.- Instar al Pleno de este Ayuntamiento que muestre su posicionamiento en contradel recorte de 340 técnicos de orientación laboral, que recoge la última convocatoriapublicada por la Junta de Andalucía del Programa Orienta.

Segundo.– Solicitar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a la creación de unacomisión mixta compuesta por Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Sindicatos,Junta de Andalucía, y Ministerio de Trabajo y Economía Social, que estudie lasnecesidades concretas en cada territorio en materia de orientación profesional e inserciónlaboral.

Tercero.– Solicitar a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo a la puestaen marcha de una convocatoria extraordinaria del Programa Orienta, que permita revertirel recorte de 340 técnicos en Andalucía para desempleados en general, y continuar con laprestación del servicio de orientación, desde la Red Andalucía Orienta, en aquellosmunicipios donde se está prestando actualmente el servicio.

Cuarto.- Dar traslado de este acuerdo a la Presidencia de la Junta de Andalucía; a laConsejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo; a la Federación Andaluza deMunicipios y Provincias (FAMP); y a los grupos políticos en el Parlamento de Andalucía.

 

 

 

 

Comentarios
    No hay comentarios
Añadir comentario
- campo obligatorio (*)

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de El Faro de Málaga
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.