Visita al alumnado del curso de Servicios Hidrotermales del Plan POEFE
Esta mañana, la concejala de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, María del Mar Martínez, ha visitado al alumnado del itinerario formativo de 'Servicios Hidrotermales', el sexto y último curso de la primera convocatoria que actualmente están en marcha, dentro del Programa 'Fórmate-Alhaurín de la Torre'. Este plan de inserción cuenta con financiación comunitaria de la UE (Fondo Social Europeo) y del propio Ayuntamiento, por valor de casi dos millones de euros, y destinado a Entidades Locales para apoyar iniciativas o proyectos en el ámbito de la inclusión social, lucha contra la pobreza y la discriminación.
La edil, acompañada por la coordinadora general del plan, Victoria Eugenia Hidalgo, ha saludado tanto a la monitora, Anaís Jiménez, como a las alumnas y alumnos, les ha animado a aprovechar al máximo esta oportunidad de formación y les ha augurado un futuro más que interesante, ya que esta formación específica tiene un óptimo encaje en el futuro laboral y profesional inmediato, debido a la gran cantidad de centros de talasoterapia e hidroterapia que existe en la Costa del Sol, tanto a nivel hotelero como en cínicas vinculadas al sector profesional del bienestar y la salud.
Actualmente, el itinerario formativo, que arrancó en diciembre y concluirá en junio, tras más de 600 horas lectivas, está en la fase de las prácticas, tanto en la propia sede del Centro de Formación Jabalcuza como en las instalaciones del SPA Municipal. El alumnado, una vez analizada la teoría, se están empleando ahora en las terapias, masajes y tratamientos, para lo cual cuentan con todo el equipamiento y utillaje necesarios.
Martínez ha insistido en que, en los 30 años de funcionamiento del Centro Jabalcuza, alrededor de 3.000 alhaurinos han encontrado trabajo, prueba de la seriedad y eficacia de este servicio público, galardonado además por distintos organismos.
Como ya se ha indicado en varias ocasiones, el proyecto ‘Fórmate-Alhaurín de la Torre’ tiene en desarrollo hasta el momento ha puesto en marcha estos seis primeros itinerarios formativos de los 25 aprobados por el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE). Este plan, una vez se complete a finales de 2022, habrá formado a personas en ocupaciones con un alto grado de inserción laboral, que es la finalidad de esta ayuda del Fondo Social Europeo que asciende a 1.939.680 € y que cuenta con una aportación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre de 484.920 €. Actualmente 60 alumnos y alumnas están formándose en el Centro Jabalcuza en ramas profesionales muy diversas y demandadas, ya que uno de los cursos, el de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, ya fue clausurado en diciembre.
Actualmente están en marcha el de Cocina (480 horas); Auxiliar de Viveros y Jardines /(360 horas); Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (480 horas); Operaciones Básicas de Fontanería y Climatización Doméstica (510 horas), y el indicado de Servicios Hidrotermales.
Restaurantes y hoteles, viveros y centros de jardinería, Centros de Día y especiales y residencias, empresas de actividades deportivas y de ocio; empresas de construcción, reparaciones domésticas o instaladoras, así como hoteles, clínicas y centros especializados en wellness firmarán convenios de colaboración para que puedan realizar el módulo de prácticas profesionales no laborales que exige el Certificado de Profesionalidad y que casi todos los itinerarios de formación contempla. De esta forma y superada la formación y las prácticas pueden obtener una titulación oficial que acredita en el espacio europeo la capacidad para desempeñar una ocupación.
Todos los cursos añaden 30 horas de formación transversal y complementaria en búsqueda de empleo, igualdad de oportunidades, y medio ambiente enriquecen todos lo itinerarios, para que dispongan de todas las habilidades y conocimientos necesarios para acceder al mercado de trabajo y mantenerse activamente.
Como ya anunciamos recientemente, se acaba de convocar la segunda oleada de itinerarios formativos del POEFE, cuya información está disponible aquí (https://alhaurindelatorre.es/actualidad/7285-abierto-el-plazo-para-cuatro-nuevos-cursos-del-proyecto-formate-alhaurin-de-la-torre). Se trata de las especialidades de Catering; Almacén-Carretillas; Electricidad, e Instalación y Mantenimiento de Zonas Verdes. Las solicitudes se pueden presentar hasta el prólximo día 20 de febrero en la Sede Electrónica del Consistorio (https://sede.alhaurindelatorre.es/) o hasta el 19 de febrero en el Centro de Formación Jabalcuza (calle Caldera), de lunes a viernes en horario de 09:30 a 13:30 horas.
Normas de uso