Publicidad

La PDSS presenta alegaciones al proyecto de Ciudad Aeroportuaria


La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) ha presentado hoy ante la Junta de Andalucía alegaciones al proyecto de Ciudad Aeroportuaria en su calidad de parte interesada que le ha sido reconocida recientemente de forma oficial. Este proyecto presentado por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ante la Junta de Andalucía está en fase de evaluación ambiental.

Más allá de los aspectos técnicos en que se basan las alegaciones (socioeconómicos, ambientales, hidrológicos etc.), la PDSS entiende que la obcecación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en llevar adelante este proyecto tiene que ver con el mantenimiento de un modelo de desarrollo ya fracasado, voraz y suicida, que supone en realidad sacrificar las últimas hectáreas de suelo fértil de producción agrícola de la Vega del Guadalhorce en beneficio de un mal entendido “desarrollo” que consiste básicamente en hormigonar todo el suelo disponible. Las zonas que aún se mantienen en producción primaria como las de esta vega deben ser preservadas por lo que suponen de garantía de soberanía alimentaria y protección de la biodiversidad de cara al futuro incierto que se avecina. Perseverar en el desarrollismo urbanizador que arrasa todo lo que encuentra a su paso es un suicidio a medio plazo.

La ciudad aeroportuaria que propone el Ayuntamiento en base a un modelo de desarrollo industrial y de servicios puede resultar atractivo  pero en realidad lo que planeta es un modelo con un gran peso en el desarrollo residencial y basado en ganancias a corto plazo de las empresas constructoras y de la especulación urbanística de algunos de los  propietarios del suelo. Además sin tener en cuenta la ocupación real de la infraestructura de actividades productivas de las que hace propaganda para ganarse a la opinión pública pero que no se sustenta en estudios socioeconómicos rigurosos. Insistimos que se promueva la ocupación de los polígonos actuales con las reformas estructurales y productivas necesarias y avanzar así en un modelo de desarrollo sostenible equilibrado entre el sector primario e industrial focalizado en la transformación de los productos locales de origen agrícola.

 

 

 

 

Comentarios
    No hay comentarios
Añadir comentario
- campo obligatorio (*)

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de El Faro de Málaga
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.