El Ayuntamiento insta al Patronato a prorrogar el plazo de abono voluntario del IBI hasta diciembre
Los contribuyentes de Alhaurín de la Torre tendrán hasta el 15 de diciembre para abonar voluntariamente el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI). Así lo ha solicitado el Ayuntamiento al Patronato Provincial de Recaudación de la Diputación de Málaga, que gestiona el cobro de estos tributos, tras una propuesta realizada por urgencia por el alcalde, Joaquín Villanova, en el último Pleno de la Corporación.
Concretamente, el acuerdo, que fue aprobado por todos los grupos políticos presentes en la sesión (PP, PSOE y Adelante Alhaurín de la Torre), insta al Patronato a prorrogar este plazo, que actualmente finaliza a principios de septiembre, “ante la situación actual de crisis que estamos viviendo y al objeto de facilitar el abono” de este impuesto por parte de los vecinos.
Villanova explicó que de esta forma se evitará que aquellas personas que no puedan pagar ahora tengan que hacer frente a recargos de hasta el 20% por realizar el ingreso fuera del periodo voluntario. La Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Abel Perea ya está en contacto con el Patronato para que la medida se haga efectiva lo antes posible. Por otro lado, el alcalde anunció el compromiso del equipo de gobierno de mantener congeladas las tasas de agua y de basura hasta que pase la actual crisis.
En referencia a la actualización del IBI aprobada el año pasado, el regidor explicó: “Lógicamente, si hubiéramos sabido lo que iba a ocurrir con el Covid no lo hubiéramos hecho”, al tiempo que recordó que el tipo impositivo de este impuesto “llevaba siete años sin subirse”. Hay que recordar que este índice, que pasó del 0,556 al 0,595, se mantiene muy lejos del que existía en 2008 y todavía por debajo al que había en 2013, cuando estaba fijado en el 0,75%, hasta que el Ayuntamiento aprobó sendas bajadas en los dos años siguientes hasta dejarlo en el 0,68 en 2014 y en el 0,556 en 2015. El tipo del IBI en Alhaurín de la Torre se mantiene además por debajo de la mayoría de grandes municipios de la provincia de Málaga.
El Cid
Ah, pero el Ayuntamiento de este pueblo tiene fuerza suficiente para imponer criterios al Patronato de Recaudación ? Lo digo porque a pesar que días pasados este periódico facilitó tres nuevos teléfonos para contactar con dicho Patronato, aparte delos ya existentes, a día de hoy es imposible de establecer comunicación telefónica con esta entidad porque nadie atiende las llamadas. O sea que a pesar que nuestro Ayuntamiento les ha conminado a que atienda a los contribuyentes, estos señores se están pasando por el forro de sus pantalones los ruegos del Sr. Alcalde y compañía.